Código Ejecutivo
Capítulo Único
Naturaleza, Fines y
Organización del Órgano Ejecutivo
Artículo 1
El Órgano Ejecutivo es el órgano político del Gobierno
Estudiantil, cumple su función con el propósito de ejecutar su Plan de Gobierno
en beneficio del estudiantado del Colegio Humanístico Costarricense, Campus
Omar Dengo.
Artículo 2
La elección del Órgano Ejecutivo se llevará a cabo una semana
después de la elección del Parlamento Estudiantil.
Artículo 3
El Órgano Ejecutivo del Gobierno Estudiantil, estará integrado
de la siguiente manera:
●
Primer Ministerio.
●
Secretaría de Divulgación, Comunicación y Finanzas.
●
Secretaría de Asuntos Académicos para Undécimos.
●
Secretaría de Asuntos Académicos para Décimos.
●
Secretaría de Asuntos Deportivos, Culturales y Estudiantiles.
●
Secretaría de Ambiente.
Como un órgano independiente se establecerá la Contraloría
Estudiantil conformada por:
●
Contralor o
Contralora Estudiantil
●
Contralor o Contralora Estudiantil
Adjunta.
Artículo 4
Los y las integrantes del Órgano Ejecutivo serán electos o
electas por votación secreta. Esta misma la efectuará el Parlamento Estudiantil
que para ese efecto ha sido escogido por toda la comunidad estudiantil.
Artículo 5
Le corresponde al Órgano Ejecutivo:
a. Cumplir con los
compromisos adquiridos por medio del Plan de Trabajo presentado en el período
de campaña política.
b. Atender los asuntos
que les sean remitidos por el Parlamento Estudiantil.
c. Velar porque dentro
del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Omar Dengo se respeten los
deberes y derechos de los y las estudiantes.
d. Ejercer la
representación de los y las estudiantes de acuerdo al área de acción de cada
Secretaría
e. Participar en la
búsqueda de soluciones a los problemas que aquejan a los y las estudiantes.
f. Solicitar
por escrito, conjuntamente con el Parlamento Estudiantil, revisión razonada de
las disposiciones emanadas del Consejo de Profesores, Reunión de Docentes o de
la Dirección del Centro Educativo que se consideren que atentan contra los
derechos y la dignidad de los y las estudiantes.
g. Mantener informados
e informadas a los y las estudiantes sobre todo asunto de interés y
competencia, utilizando los medios de comunicación a su alcance.
h. Dar un informe
trimestral al Parlamento Estudiantil del trabajo realizado, para conocimiento
de los y las estudiantes, padres y madres de familia y personal del Colegio
Humanístico Costarricense, Campus Omar Dengo y otro informe general al
finalizar su período de Gobierno.
i. Elaborar
y llevar a cabo proyectos de cooperación y solidaridad con la institución y la
comunidad.
j. Renunciar
al cargo que fueron nombrados en caso de existir un voto de censura por medio
del Parlamento Estudiantil.
Artículo 6
Son funciones de los integrantes del Órgano Ejecutivo:
De quien ejerce como Primer Ministro o Ministra:
a. Representar los
intereses de los y las estudiantes ante las distintas instancias internas y externas
a la institución.
b. Tener a su cargo las relaciones con la Dirección del Centro Educativo, Personal Docente y Administrativo, Parlamento Estudiantil, Directivas de sección, Comisiones Institucionales o comunales, Junta Administrativa, Asociación de Padres y otros según sea necesario.
c. Dirigir las sesiones del Órgano Ejecutivo.
d. Mantener una coordinación constante con Parlamento Estudiantil para la ejecución de proyectos o acciones.
e. Coordinar con la persona que ocupa el puesto de Secretaría de Divulgación, Comunicación y Finanzas los informes de todo movimiento económico realizado.
f. Apoyar la conformación y dar seguimiento a las Comisiones de trabajo y de las secretarías que apoyen la gestión del Órgano Ejecutivo.
b. Tener a su cargo las relaciones con la Dirección del Centro Educativo, Personal Docente y Administrativo, Parlamento Estudiantil, Directivas de sección, Comisiones Institucionales o comunales, Junta Administrativa, Asociación de Padres y otros según sea necesario.
c. Dirigir las sesiones del Órgano Ejecutivo.
d. Mantener una coordinación constante con Parlamento Estudiantil para la ejecución de proyectos o acciones.
e. Coordinar con la persona que ocupa el puesto de Secretaría de Divulgación, Comunicación y Finanzas los informes de todo movimiento económico realizado.
f. Apoyar la conformación y dar seguimiento a las Comisiones de trabajo y de las secretarías que apoyen la gestión del Órgano Ejecutivo.
De quien ejerce la Secretaría de Divulgación, Comunicación y
Finanzas:
a. Llevar un libro de
actas, previamente inscrito y foliado en la Dirección del Colegio Humanístico
Costarricense, Campus Omar Dengo. En este libro anotará todos los acuerdos y
actividades que realice el Órgano Ejecutivo. El acta de cada sesión será leída,
aprobada y firmada por las personas que la integran en la sesión siguiente.
b. Redactar las actas
de las sesiones del Órgano Ejecutivo y la correspondencia que se despache.
c. Recibir los escritos
y documentos que se le presenten y darles el trámite correspondiente.
d. Dar respuesta por
escrito a las personas gestoras de los acuerdos del Órgano Ejecutivo.
e. Archivar toda
correspondencia y las resoluciones emitidas.
f. Elaborar
los informes de labores que el comité ejecutivo debe presentar al Parlamento
Estudiantil y a los y las estudiantes al finalizar su período.
g. Definir y ejecutar
una estrategia de comunicación que mantenga informada a la comunidad
estudiantil de los asuntos de su interés.
h. Llevar un cuaderno
de cuentas donde se anotará el movimiento económico que se efectúe.
i. Realizar
los pagos o gastos acordados por el Órgano Ejecutivo.
j. Recaudar
las contribuciones voluntarias aprobadas por el Órgano Ejecutivo y autorizadas
por la Dirección del Colegio Humanístico Costarricense, Campus Omar Dengo y la
Dirección Regional.
k. Informar
periódicamente a los demás miembros del Órgano Ejecutivo sobre el movimiento
económico.
l. Administrar
los dineros que se recauden o reciban por donación, previa entrega a la
Tesorería de la Junta Administrativa cuando ésta cuente con la personería
jurídica. Estas entidades serán únicamente depositarias de esos dineros. El
Órgano Ejecutivo definirá el destino de los fondos y los utilizará en la
ejecución de sus proyectos o actividades. De ninguna manera la Dirección o el
ente depositario, podrán hacer uso de esos dineros sin el consentimiento del
Órgano Ejecutivo.
m. Realizar un presupuesto
anual que contemplen las actividades a realizar por el Órgano Estudiantil y su
forma de financiarlas.
De quien ejerce la Secretaría de Asuntos Académicos para
Undécimos:
a. Representar al
estudiantado de undécimo en el Consejo Académico del Colegio.
b. Diseñar un plan de
acción que busque el mejoramiento continuo en la búsqueda de la excelencia
académica del Colegio Humanístico Costarricense.
c. Desarrollar
iniciativas que busquen elevar el rendimiento académico de la comunidad
estudiantil.
De quien ejerce la Secretaría de Asuntos Académicos para
Décimos:
a. Representar al estudiantado
de décimo en el Consejo Académico del Colegio.
b. Diseñar un plan de
acción que busque el mejoramiento continuo en la búsqueda de la excelencia
académica del Colegio Humanístico Costarricense.
c. Desarrollar
iniciativas que busquen elevar el rendimiento académico de la comunidad
estudiantil.
De quien ejerce la Secretaría de Asuntos Deportivos, Culturales
y Estudiantiles:
a. Representar al
estudiantado en los comités conformados en el Colegio que tengan relación con
el deporte y la cultura.
b. Diseñar un plan de
acción que fomente el deporte y la cultura en el Colegio Humanístico
Costarricense.
c. Llevar a cabo iniciativas
que busquen facilitar la práctica del deporte y el desarrollo de la cultura en
la comunidad estudiantil.
d. Representar al
estudiantado en el Comité de Bienestar Estudiantil del Colegio.
e. Desarrollar
iniciativas que busquen el bienestar de la comunidad estudiantil.
De quien ejerce la Contraloría Estudiantil:
a. Velar porque se
cumplan las funciones propias del órgano Ejecutivo y las de sus integrantes.
b. Dar seguimiento a la
ejecución del plan de trabajo del Órgano Ejecutivo.
c. Controlar la
asistencia a las sesiones y comprobar el quórum.
d. Comprobar que los
acuerdos se tomen con los votos requeridos.
De quien ejerce la Contraloría Estudiantil Adjunta:
a. Sustituir al
Contralor Estudiantil en caso de ausencia temporal.
b. Apoyar en las
labores que le sean asignadas por parte del Contralor Estudiantil.
Artículo 7
Las sesiones del Órgano Ejecutivo podrán efectuarse tanto dentro como fuera del horario regular del propio Colegio Humanístico Costarricense, Campus Omar Dengo. Sin embargo, se debe procurar que el horario de estas reuniones no afecte la vida académica de ningún integrante de este órgano. El quórum para que puedan sesionar válidamente será la mitad más uno del total de sus integrantes. En caso de empate al momento de decidir acuerdos o resoluciones, el voto del Primer Ministro o Ministra cuenta como un voto doble. Además, se podrán realizar sesiones por medios físicos o digitales según se considere necesario por los miembros para dicha sesión. En caso de que algún miembro no pueda participar de una sesión presencial, tendrá derecho de hacerlo de manera digital a través de medios aprobados por el mismo órgano.
Artículo 8
En el Traspaso de Poderes el Primer Ministro o Ministra del
Órgano Ejecutivo, junto con su gabinete, prestará juramento ante el Tribunal
Electoral Estudiantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario